Un espacio de encuentro, producción y comunidad
Cada Feria Puertas Abiertas es una invitación a acercarse, a conocer lo que se construye en los talleres y a compartir una jornada de trabajo, vínculos y celebración.
Es una oportunidad para mostrar lo que hacemos día a día y, sobre todo, para poner en valor el compromiso, la creatividad y la participación activa de quienes forman parte de los espacios de CREI.
La previa: preparar para compartir
Los días anteriores se vivieron con entusiasmo y dedicación. Las personas que participan de los talleres se prepararon para exhibir sus producciones y compartir sus experiencias.
Cerámicas, trabajos de carpintería, delicias del espacio de cocina, propuestas del vivero y más, fueron parte de lo que se organizó con mucho cuidado para recibir a la comunidad. También se pensaron talleres abiertos, para mostrar procesos y generar intercambios genuinos.
El gran día
El viernes 11 de julio, las puertas de CREI se abrieron para una nueva edición de la feria, esta vez en el marco del Día del Amigo.
Al aire libre y en un clima de alegría, recibimos a familias, amistades y personas de la comunidad para vivir una jornada de encuentro. Los stands reflejaron el trabajo realizado en los talleres del Centro de Día y del CFI, acompañados por espacios de café, vivero y propuestas participativas como el Taller de Mindfulness y el de Percusión.
Fue un día lleno de emociones y momentos compartidos, que reafirma nuestra apuesta por construir espacios colectivos donde cada aporte suma y cada encuentro cuenta.
Un momento para pausar: Taller de Mindfulness
Entre tantas actividades, también hubo espacio para la calma. Jóvenes, familias y el equipo participaron de un taller de mindfulness, donde la respiración, el silencio y la escucha plena fueron protagonistas.
Guiados por Emiliano, realizaron estiramientos, conectaron con los sonidos del entorno y se permitieron un momento de introspección y tranquilidad, imaginando paisajes de calma y luz.
Una experiencia breve pero profunda, que nos recordó la importancia de hacer lugar al bienestar emocional en nuestras prácticas cotidianas.
Agradecemos a todas las personas que fueron parte y nos acompañaron con tanto afecto. ¡Nos llena de alegría seguir construyendo comunidad desde la participación, el respeto y la alegría compartida!