Proyecto de Ley “Emergencia Nacional en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027”: Un Paso Crucial para la Calidad de Vida de las Personas con Discapacidad

31-03-2525 | Blog

En un avance clave para el ámbito de la discapacidad, la Comisión de Discapacidad ha logrado el dictamen del proyecto de ley “Emergencia Nacional en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027”. Ahora, solo falta que sea tratado en la Comisión de Presupuesto para que se convierta en ley. Este proyecto es crucial para abordar la crisis en los servicios de atención a personas con discapacidad, un área que enfrenta una grave falta de financiamiento debido a un atraso arancelario del 64%, lo que está afectando directamente la calidad y continuidad de los servicios esenciales.

¿Por qué es urgente que el Congreso apruebe este proyecto de ley?

El proyecto tiene como principales objetivos:

🔹 Actualización de aranceles: Establece un ajuste inmediato y un mecanismo de actualización mensual para evitar desfasajes que impidan la correcta prestación de los servicios.

🔹 Fortalecimiento institucional: Busca mejorar la coordinación y gestión de los servicios para optimizar el impacto en las personas con discapacidad.

🔹 Asignación Universal por Discapacidad (AUD): Garantiza un ingreso para todas las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD), sin que esto afecte su acceso al empleo formal.

La crisis prestacional está afectando gravemente la calidad de vida de miles de personas, y es urgente que se tomen medidas para garantizar el acceso a servicios esenciales sin interrupciones. Para CREI, es fundamental que este proyecto de ley sea aprobado para resguardar los derechos de las personas con discapacidad y asegurar que sus necesidades sean atendidas de manera equitativa y adecuada.

El Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad también alza su voz

El Foro convoca a una Conferencia de Prensa el lunes 7 de abril a las 10:00 AM en la sede de AIEPESA (Adolfo Alsina 1433 – Piso 2 B, Capital Federal). El objetivo es manifestar la urgente necesidad de que el proyecto de ley “Discapacidad en Emergencia” sea tratado y aprobado en el Congreso de la Nación.

Es crucial que todos los actores involucrados en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad se unan para lograr que este proyecto se convierta en ley. Desde CREI, apoyamos esta iniciativa como un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Últimas Entradas

¡La discapacidad no es un impedimento!

¡La discapacidad no es un impedimento!

Lucas Debonis del CFI Superior de CREI participó en los Torneos Bonaerenses 2024, el certamen deportivo y cultural más convocante de la Provincia de Buenos Aires, en la categoría "Narración". Bajo el eje: "la discapacidad no es un impedimento" Lucas expuso a través de...

Conociendo el Ciclo Menstrual

Conociendo el Ciclo Menstrual

Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades e intereses de las usuarias del Centro de Día de CREI, se llevó adelante un espacio de aprendizaje e intercambio enriquecedor donde surgieron dudas, experiencias y donde también hubo lugar para la risa colectiva.  La...

¡La discapacidad no es un impedimento!

¡La discapacidad no es un impedimento!

Lucas Debonis del CFI Superior de CREI participó en los Torneos Bonaerenses 2024, el certamen deportivo y cultural más convocante de la Provincia de Buenos Aires, en la categoría "Narración". Bajo el eje: "la discapacidad no es un impedimento" Lucas expuso a través de...

Conociendo el Ciclo Menstrual

Conociendo el Ciclo Menstrual

Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades e intereses de las usuarias del Centro de Día de CREI, se llevó adelante un espacio de aprendizaje e intercambio enriquecedor donde surgieron dudas, experiencias y donde también hubo lugar para la risa colectiva.  La...