Cómo referirse correctamente a una persona con discapacidad

17-02-2121 | Blog

En las charlas cotidianas, en las redes sociales y en los medios de comunicación, pueden escucharse diferentes formas de referirse a las personas con discapacidad, como discapacitado, persona con capacidades diferentes, capacidades especiales, inválido, entre muchos otros.

Con la palabra, se pueden crear puentes y derribar barreras. Y la importancia de la palabra en el trato hacia personas con discapacidad también es algo sobre lo cuál se debe velar.

➡️ Conocer que la forma de expresarnos correctamente, es utilizando el término “persona con discapacidad” es fundamental, porque la forma en la que nos expresamos define a las personas, repercutiendo en sus derechos y su auto percepción.

En esta instancia, si debemos referirnos a una persona que posee algún tipo de discapacidad, debemos considerar que hablamos de las personas en primer lugar, y en segundo lugar, de la discapacidad como una de las características (entre muchas otras) que tiene la persona en cuestión.

De esta manera, si bien la palabra “discapacitado” puede encontrarse en el diccionario refiriéndose a una persona que tiene impedida o entorpecida alguna de las actividades cotidianas consideradas normales, por alteración de sus funciones intelectuales o físicas, no es la forma correcta para hacer referencia a una persona.

La forma correcta sería entonces:
📌Persona con discapacidad auditiva
📌Persona con discapacidad visual
📌Persona con discapacidad intelectual

La mencionada anteriormente es la terminología sustentada por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y refiere a que la discapacidad queda definida por la relación de la persona con las barreras que le pone el entorno. Pero, ¿por qué es tan importante la definición de esta terminología? Porque las mismas personas con discapacidad fueron quienes participaron en su formulación.

Por otro lado, al hablar de “capacidades diferentes”, no se está reconociendo la diversidad. Tengamos o no discapacidad, ¡Todos tenemos capacidades diferentes!

Diferentes colectivos de personas con discapacidad han sugerido durante los últimos años la utilización de diferentes expresiones, como “persona con diversidad funcional”, término que enfatiza en la diversidad de la sociedad y en el hecho de que la persona funciona de una manera diferente a la mayoría y que por eso requiere adaptaciones específicas para algunas tareas cotidianas., o “persona en situación de discapacidad” destaca el hecho de que la discapacidad proviene de una situación del entorno y no de una supuesta carencia de la persona.

👉🏻 Es de vital importancia destacar que, cuando hablamos de personas con discapacidad, es importante referirnos a su discapacidad sólo cuando esto sea pertinente. Caso contrario, se eliminan los rasgos de individualidad de las personas, y las percibe sólo en relación a su discapacidad.

Y, por último, lo principal es no herir con nuestras palabras a otras personas.

 

Fuentes:

🌐 www.asdra.org.ar – Cómo se dice: discapacitado, persona con discapacidad o con capacidades diferentes.

🌐 www.discapnet.es – Discapacidad versos minusvalia

Últimas Entradas

¡La discapacidad no es un impedimento!

¡La discapacidad no es un impedimento!

Lucas Debonis del CFI Superior de CREI participó en los Torneos Bonaerenses 2024, el certamen deportivo y cultural más convocante de la Provincia de Buenos Aires, en la categoría "Narración". Bajo el eje: "la discapacidad no es un impedimento" Lucas expuso a través de...

Conociendo el Ciclo Menstrual

Conociendo el Ciclo Menstrual

Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades e intereses de las usuarias del Centro de Día de CREI, se llevó adelante un espacio de aprendizaje e intercambio enriquecedor donde surgieron dudas, experiencias y donde también hubo lugar para la risa colectiva.  La...

¡La discapacidad no es un impedimento!

¡La discapacidad no es un impedimento!

Lucas Debonis del CFI Superior de CREI participó en los Torneos Bonaerenses 2024, el certamen deportivo y cultural más convocante de la Provincia de Buenos Aires, en la categoría "Narración". Bajo el eje: "la discapacidad no es un impedimento" Lucas expuso a través de...

Conociendo el Ciclo Menstrual

Conociendo el Ciclo Menstrual

Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades e intereses de las usuarias del Centro de Día de CREI, se llevó adelante un espacio de aprendizaje e intercambio enriquecedor donde surgieron dudas, experiencias y donde también hubo lugar para la risa colectiva.  La...