¿Qué es la inclusión educativa?

28-08-2020 | Blog

➡️ La UNESCO define a la educación inclusiva como “el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación”.

Sus características básicas son:

✔️ Universalidad
No existen requisitos para poder acceder a ella ni sistemas de selección para la admisión de alumnos/as, y evalúan su progreso de forma global, teniendo en cuenta sus capacidades de forma individual.

✔️ Calidad
Busca mejorar la calidad de vida de los menores y sus familias, con las cuales se establece una relación positiva de colaboración: el núcleo familiar debe formar parte de la comunidad educativa, participando en las actividades y en los procesos de aprendizaje de sus hijos.

✔️ Libertad
Su objetivo es formar a personas con sentido democrático y espíritu de cooperación. En este sentido, los maestros son un apoyo que guía a los niños, pero siempre considerando sus motivaciones y necesidades.

La “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, en su artículo 24 refiere que la educación inclusiva requiere de un enfoque didáctico pedagógico que esté destinado a elaborar materiales de enseñanza flexibles, así como técnicas y estrategias destinadas a eliminar las barreras para acceder al aprendizaje. El tipo de materiales y recursos didácticos que se utilicen serán determinantes para el desarrollo de sus capacidades.

La Resolución educativa 1664/17 (la educación inclusiva de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y jóvenes-adultos con discapacidad en la Provincia de Buenos Aires) confirma que la educación inclusiva es un derecho de todas las personas que se despliega en la actualidad como un horizonte pedagógico que da cuenta del reconocimiento de las particularidades y necesidades de cada uno y de todos los alumnos.

Desde hace 20 años, en CREI brindamos el Servicio de Apoyo a la Inclusión Educativa a través de maestras de apoyo a la inclusión que llevan adelante el acompañamiento y el apoyo escolar. Nuestro equipo de profesionales, junto al equipo directivo, organizan supervisiones, ateneos, talleres con familias, reuniones y trabajan con profesionales externos. La educación inclusiva es un derecho. Y en el Nivel Inicial, Primario y Secundario, nosotros lo garantizamos.

Fuentes:

📌 ¿Qué es la inclusión educativa? Características, definición y marco legal. UNIR Revista
🌐 https://bit.ly/31Cmz4N

📌 Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Ley 26.378.
🌐 https://bit.ly/31zhXfW

📌 Resolución 1664/17. Educación Inclusiva de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y jóvenes-adultos con discapacidad en la provincia de Buenos Aires.
🌐 https://bit.ly/2YD4S3l

Últimas Entradas

Agendas que acompañan proyectos de vida

Agendas que acompañan proyectos de vida

En el marco de las tutorías, el equipo del Centro de Día revisó los mapas personales de cada usuario, un proceso que permite ajustar prácticas y propuestas para implementar los apoyos necesarios que faciliten el cumplimiento de sus objetivos personales. Este espacio...

EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD, ¡media sanción en Diputados!

EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD, ¡media sanción en Diputados!

El miércoles 4 de junio fue un día significativo para toda la comunidad que vive, acompaña y trabaja en el campo de la discapacidad. La Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, en el marco de una jornada que reunió a...

Agendas que acompañan proyectos de vida

Agendas que acompañan proyectos de vida

En el marco de las tutorías, el equipo del Centro de Día revisó los mapas personales de cada usuario, un proceso que permite ajustar prácticas y propuestas para implementar los apoyos necesarios que faciliten el cumplimiento de sus objetivos personales. Este espacio...

EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD, ¡media sanción en Diputados!

EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD, ¡media sanción en Diputados!

El miércoles 4 de junio fue un día significativo para toda la comunidad que vive, acompaña y trabaja en el campo de la discapacidad. La Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, en el marco de una jornada que reunió a...